Periodismo de Moda

Información sobre el curso

  • Comienza el lunes 15 de agosto del 2022
  • Dura 8 semanas y se da 1 clase por semana
  • Se dicta a distancia a través de nuestra plataforma de enseñanza virtual
  • El cumplimiento del curso completo otorgará un diploma con el aval de Tea y Deportea

Objetivos del curso

En el taller vas a adquirir las herramientas necesarias para ejercer la profesión e introducirte en el mercado laboral del periodismo de moda. A través de contenido teórico-práctico, durante las 8 clases indagaremos en la crónica de moda partiendo de entender su profunda relación con la Historia. Además, analizaremos las nuevas perspectivas laborales que propone la era de la comunicación digital, entre otros contenidos de interés.

Biografía del Docente

Sabrina López Rodríguez

Soy Periodista egresada de TEA, especializada en Periodismo de Moda (UADE) y Media Communication Manager (UBA). Fui la editora de la revista juvenil TKM y TKM MODA en soporte papel. Estuve a cargo del equipo de comunicación y redes sociales de los eventos de la editorial Grupo Vi-DA. Publiqué libros infantiles y juveniles para Editorial Artemisa. Colaboré y aun escribo para revistas como Quiero Libro de Moda, Cocoa, Vidha, Psicologia Positiva, SedalMag, Luz y Marie Clare. Actualmente brindo capacitaciones en Empleabilidad e Introducción al trabajo para el Ministerio de Trabajo de la Nación y dirijo @tallerderedes, una asesoría integral para pymes, emprendedores y profesionales sobre comunicacion estratégica, presencia de marca en redes sociales y Personal Branding.

Metodología de Estudio

El profesor publica su clase una vez a la semana y ese materal queda publicado durante toda la semana, para ser cursado cuando el alumno/a disponga.

Las clases disponen de videos, apuntes originales, bibliografía y materiales complementarios, dispuestos por el profesor.

El profesor quedará a disposición de los alumnos por cuestiones de seguimiento o para responder dudas y consultas.

Se contempla que las clases insumen de 2 a 3 horas semanales.

Metodología de Evaluación

Algunas de las clases vendrán acompañadas de actividades de resolución individual o de resolución grupal, a forma de comprensión de textos.

Al terminar el curso, se pedirá un trabajo conciliador, que el alumno o alumna deberá completar para poder aprobar el curso.

La aprobación del trabajo final es un requisito obligatorio para recibir el diploma.

Plan de Estudios

Clase 1

¿Qué es el periodismo de moda? Introducción a los géneros periodísticos más utilizados en el universo del fashion.

Clase 2

Historia de la moda. Introducción a la industria y sus creadores. De la alta costura, a la moda rápida (fast fashion) pasando por el pret-à-porter.

Clase 3

El comportamiento del consumidor de moda. Motores que influyen en la compra de moda. Variables internas: Necesidades, motivación y deseos. La percepción. La actitud. El aprendizaje y la experiencia. Variables externas: la cultura, la clase social, los grupos sociales...

Clase 4

Medios. Historia de las principales revistas de moda. Los medios femeninos en la actualidad: desde las revistas al blog. Producción Periodística: selección, edición, dirección de arte y fotografía

Clase 5

Moda y rock. Moda y deporte. Moda y arte. Editoras de moda. Íconos de la moda internacional.

Clase 6

Periodismo 3.0: ediciones digitales, blogs y redes sociales (Facebook, Instagram. Pinterest, You Tube, RR.SS especializadas)

Clase 7

Nuevas tendencias en el marketing de moda. Slow fashion: filosofía y aplicación en el consumo de la moda. Moda sustentable y responsable. Coworking y Cocreación en moda.

Clase 8

Historia de la moda argentina: un recorrido por los últimos dos siglos, los estilos y los motivos para pensar en moda argentina.

Aranceles

Alumnos y egresados de Tea y Deportea (en cuotas)
2 cuotas de 7200 pesos c/u (1 por mes)
Alumnos y egresados de Tea y Deportea (1 pago)
1 cuota de 12960 pesos
Alumnos que no cursan ni egresaron de Tea y Deportea (en cuotas)
2 cuotas de 8000 pesos c/u (1 por mes)
Alumnos que no cursan ni egresaron de Tea y Deportea (1 pago)
1 cuota de 14400 pesos
Residentes fuera de Argentina (en cuotas)
2 cuotas de 100 dólares c/u (1 por mes)
Residentes fuera de Argentina (1 pago)
1 cuota de 180 dólares

Formas de Pago

Tarjeta de Débito

Tarjeta de Crédito

Aranceles

Alumnos y egresados de Tea y Deportea (en cuotas)
2 cuotas de 7200 pesos c/u (1 por mes)
Alumnos y egresados de Tea y Deportea (1 pago)
1 cuota de 12960 pesos
Alumnos que no cursan ni egresaron de Tea y Deportea (en cuotas)
2 cuotas de 8000 pesos c/u (1 por mes)
Alumnos que no cursan ni egresaron de Tea y Deportea (1 pago)
1 cuota de 14400 pesos
Residentes fuera de Argentina (en cuotas)
2 cuotas de 100 dólares c/u (1 por mes)
Residentes fuera de Argentina (1 pago)
1 cuota de 180 dólares

Formas de Pago

Tarjeta de Débito

Tarjeta de Crédito

Dirección académica

Carlos Ares

@carlosaresok

Periodista, fundador y codirector de Tea y Deportea

Jorge Búsico

@jorbusico

Periodista, fundador y codirector de Tea y Deportea

Fernando González

@fgonzaleztea

Periodista. Director de la Diplomatura en Periodismo Digital