Profundizar y ejercitar las funciones que conforman una transmisión deportiva en Radio y TV. La finalidad es preparar a aquellos profesionales que luego ejercerán los roles estudiados en los medios de comunicación
Es periodista, comentarista deportivo y docente.
Actualmente se desempeña en Torneos, ESPN, Fox Sports y Radio Continental (AM 590).
Es egresado de Deportea, donde creó y brinda el Curso de Relato y Comentario de manera presencial y a distancia.
También es autor de los libros "Esto (también) es fútbol", "Esto (también) es fútbol, de Selección" y "Argentina en los Mundiales", publicados por Editorial Planeta.
Condujo durante ocho años "Fox Sports Noticias". Realizó tareas como periodista de campo de juego en Canal 13, América TV y en las señales TyCSports y Fox Sports.
Trabajó como cronista y conductor en los noticieros de Canal 9 durante 4 años, además de sus labores encabezando programas y transmisiones deportivas en Radio Rivadavia (AM 630), Radio Belgrano y AM 990 Radio Splendid (incluidos los Mundiales Brasil 2014 y Rusia 2018, Eliminatorias y Copas Américas Chile 2015 y Brasil 2019).
Se desempeñó como profesor de Taller de TV en la carrera Periodismo Deportivo desde 2007 hasta 2010.
Twitter: @javitabares - Instagram: @javiertabaresok
Es periodista, relator deportivo y docente.
Actualmente se desempeña en ESPN y Radio Continental (AM 590).
Es bachiller en Comunicación Social y egresado de Deportea, donde brinda el Curso de Relato y Comentario de manera presencial y a distancia.
Trabajó durante cinco años en Torneos, donde desarrolló sus tareas como relator y periodista de campo de juego en las señales TyC Sports Argentina, TyC Sports Internacional y DeporTV.
Realizó la cobertura periodística in situ y se desempeñó como relator radial en los Mundiales Brasil 2014 y Rusia 2018. Cumplió las mismas funciones en las Copas Américas Argentina 2011 y Chile 2015 y narró la Copa América Brasil 2019.
Es Socio-Fundador de Pasión Paternal, medio partidario de Argentinos Juniors. Actualmente es su Director Periodístico, habiendo conducido (en radio y TV) y relatado durante más de diez años.
Creó y lideró tiras y transmisiones deportivas en Radio Belgrano y AM 990 Radio Splendid, además de haber coordinado la producción general y de haber conducido La Oral Deportiva en Radio Rivadavia (AM 630).
Twitter: @alecalumite - Instagram: @alecalumite
Es periodista, relator deportivo, docente y técnico de Narración Oral.
Actualmente en Torneos, TyC Sports y Radio Continental (AM 590).
Docente del Curso de Relato y Comentario de Deportea.
Trabajó como relator de "Fútbol para Todos". Condujo programas deportivos y transmisiones de fútbol y boxeo en Radio Belgrano, en AM 990 Radio Splendid y en Radio Rivadavia, donde coordinó el equipo periodístico de transmisiones.
Fue la Voz comercial de Cerveza Quilmes en la Copa América 2015 y se desempeñó como profesor de Taller de TV en la carrera Periodismo Deportivo desde 2005 hasta 2010
Twitter: @perazzomartin - Instagram: @munecoperazzo
El profesor publica su clase una vez a la semana y ese materal queda publicado durante toda la semana, para ser cursado cuando el alumno/a disponga.
Las clases disponen de videos, apuntes originales, bibliografía y materiales complementarios, dispuestos por el profesor.
El profesor quedará a disposición de los alumnos por cuestiones de seguimiento o para responder dudas y consultas.
Se contempla que las clases insumen de 2 a 3 horas semanales.
Algunas de las clases vendrán acompañadas de actividades de resolución individual o de resolución grupal, a forma de comprensión de textos.
Al terminar el curso, se pedirá un trabajo conciliador, que el alumno o alumna deberá completar para poder aprobar el curso.
La aprobación del trabajo final es un requisito obligatorio para recibir el diploma.
Bienvenida. Quiénes somos, por qué encaramos este proyecto. Cómo será la metodología de la cursada. Primera práctica: video con perfil individual.
Requisitos y preparativos. Diferencia Radio y TV. Mapa del partido. Tonos según el momento de la narración. Anexos: Examen escrito y práctica.
Requisitos y preparativos. Diferencia Radio y TV. Momentos y formas del análisis. Anexos: Examen escrito y práctica.
Requisitos y preparativos. Diferencia Radio y TV. Cuándo y cómo intervenir. Manejo adecuado de la información. Anexos: Examen escrito y práctica.
Requisitos y preparativos. Incorporación del periodista que lo hace para TV. Volumen y calidad de información estadística. Anexos: Examen escrito y práctica.
Requisitos y preparativos. Vocabulario específico. Narración y análisis cambiantes. Información obligatoria y complementaria. Anexos: Examen escrito y práctica.
Selección y preparación de la información. El trabajo previo. Interacción con los periodistas. Manejo de archivo propio asociado a fuentes consultadas. Anexos: Examen escrito y práctica.
Clase a cargo de una fonoaudióloga profesional. Técnicas de respiración. Ejercicios. Problemas habituales: origen y cómo prevenirlos. Anexos: Examen escrito y práctica.
Clase a cargo de un árbitro internacional. Actualización y modificaciones. Reglas principales. Conocimiento y comprensión. Anexos: Examen escrito y práctica.
Clase a cargo de un profesor de idioma, experto en lingüística. Expresiones correctas y equivocadas. Errores habituales de los comunicadores. Palabras mal utilizadas. Fonética. Anexos: Examen escrito y práctica.
Clase a cargo de un profesional especializado en deportología. Identificación y conocimiento de los problemas físicos comunes en los atletas de distintas disciplinas. Anexo: Examen escrito.
Encuentro mediante video-llamada entre profesores y estudiantes para disipar dudas, responder las últimas consultas e incorporar debates al programa de estudio.
Tarjeta de Débito
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Tarjeta de Crédito