Brindar herramientas para desempeñarse correctamente frente a una cámara de televisión, un micrófono de radio o cualquier plataforma digital.Formarán parte del curso profesionales de diversas áreas, relacionada al manejo de la voz y la postura corporal, para reforzar la preparación de quien asista.
Gabriela Previtera – Periodista Egresada de Deportea. Maestría en periodismo en Universidad de San Andrés - Clarín. Conductora de Televisión Pública Noticias. Ex TyC Sports y Diario Clarín.
León Botto – Periodista y docente de la materia Taller de Radio desde 1995 en las carreras de Periodismo General y Periodismo Deportivo. Productor de TyD Radio. Productor de distintos programas radiofónicos y de la colección de archivo sonoro de la Historia de la Radio. Manejo de redes de TyD Radio.
Docente Invitada: Silvana Aimi – Fonoaudióloga
Licenciada graduada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Fonoaudióloga en Hospital Nacional Posadas. Diplomada en trastornos del lenguaje. Disertante en varios cursos de prevención de la voz y técnica vocal en periodismo deportivo .
Docente Invitada: Romina Zuasnabar - Locutora
Locutora Nacional (COSAL) y Ciencias de la Comunicación (UBA). Nominada a los Martín Fierro de Radio, en labor "Locución Femenina en Radio FM/AM 2018", por su participación como co-conductora junto a Adrián Puente, en el programa "En Contacto", que se emite diariamente de 18 a 20, por Radio Splendid AM 990.
Docente Invitada: Florencia Endl - Periodista (especializada en contenidos multimedia)
Egresada de Tea & Deportea; Universidad del Salvador (USAL). Especializada en Marketing digital y Community Management. Actualmente, trabaja en la producción de contenido multimedia para las redes sociales de El Trecetv (ARTEAR - Canal 13).
Clips de referencia en radio, tv o web. Consejos y herramientas prácticas para implementar en formatos audiovisuales.
Educación, cuidado e higiene de la voz en los medios audiovisuales. Generalidades de la anatomía y fisiología laríngea y respiratoria. Cualidades de la voz, resonancia, higiene vocal. Consideraciones acerca de la técnica vocal; clase teórica y práctica. Clase a cargo de la fonoaudióloga Silvana Aimi.
Introducción a la puesta al aire de un programa, presentación en cámara con consigna previa. Trabajos grupales e individuales.
Conceptos básicos para llevar a cabo una idea o un proyecto a las redes sociales y diferentes plataformas multimedia. Cómo trabajar con la imagen a través del celular.Clase a cargo de la C.M. y periodista Florencia Endl.
La voz y sus cualidades: timbre, intensidad, articulación, respiración, expresividad, fluidez, matices y tonos. Funcionamiento del aparato fonador. Diferenciación en los tipos de locuciones.Clase a cargo de la locutora Romina Zuasnabar.
Se brindarán herramientas prácticas y necesarias para expresarse en público de manera correcta y dominar el miedo que provoca hablar en voz alta, frente a cámara o ante el público.Clase a cargo de la locutora Romina Zuasnabar.
Habrá invitados vinculados al a radio y televisión con los cuales se compartirán conceptos y experiencias.
Se hará un trabajo individual como cierre del curso que tendrá una devolución por parte de los docentes. Se entregara un certificado de asistencia.
Débito Automático
Dinero en efectivo
Tarjeta de Crédito
Débito Automático
Dinero en efectivo
Tarjeta de Crédito